1. Herramientas Online para Investigar – ver
2. «La nueva visión de la investigación en la formación profesional» Autora: Betsi Fernandez – ver
3. Curriculo Nacional Bolivariano – ver
4. Modelo Pedagógico. Autora: Lucia Fraca de Barrera – ver
5. Palabras PPI Caracas. Autor: Víctor Díaz Quero – ver
6. Algunas reflexiones para compartir, acerca de la denominación de la Educación de los niños y niñas de 0 a 6 años. Autora: Faviola Escobar – ver
7. Una Experiencia de Investigación en las Instituciones Educativas. Autora: Faviola Escobar – ver
8. El método comparativo continuo: Una alternativa para la construcción teórica. Autora: Nereyda Hernández – ver
9. Palabras del Profesor Luis Arturo Salguero, 28 de abril de 2005 – ver
10. Dos Subjetividades de Carne y Hueso. Autora: Luisa Sandia Rondel – ver
11. El Proceso de Producción/Construcción/Creación del conocimiento a través de una Tesis Doctoral. Autor: Julio González – ver
12. Las Perspectivas Nomotética e Ideográfica. Autora: Luisa Sandia Rondel – ver
13. Escuelas Normales en Tiempos de Gomez Conferencia. Autor: Luis Peñalver Bermúdez – ver
14. La Formación Docente en Venezuela. Autor: Luis Peñalver Bermúdez – ver
15. Palabras de Suleima Bustamante Acto PPI 2008 – ver
16. Los Retos de la Modernización. Autor: Dr. José del Rey Fajardo (sj) – ver
17. Investigación y calidad de los Postgrados. Autor: Claudio Bifano – ver
18. Interaciones cognitivas y metacognitivas en un grupo virtual educativo. Autora: Dora Rada – ver
19. Saber pedagógico, formación docente e investigación. Autor: Luis Peñalver Bermúdez – ver
20. Enfoque ecológico en la escuela. Autora: Miren de Tejada Lagonel – ver
21. Pedagogía del genio y el ingenio idiomáticos. Autora: Lucía Fraca de Barrera – ver
22. Implicaciones míticas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el currículo de formación docente. Autora: Betsi Fernández – ver
23. Análisis y propuestas de competencias docentes universitarias para el desarrollo del aprendizaje significativo del alumnado a través del e-learning y el b-learning en el marco del EEES. Autor: Francisco Imbernon – ver
24. La filosofía del conocimiento y las nuevas tendencias epistemológicas. Autora: Carmen Duarte de García – ver
25. El Desempeño Docente Autora: Belkys Montilva – ver
26. El docente investigador. Autora: Mara Auxiliadora Chacón – ver
27. Formación docente, práctica profesional y contextos complejos. Autor: Victor Díaz Quero – ver
28. Alumno = ¿sin luz? un equívoco. Autor: Adrian Contreras Colmenares. – ver